Entorno

Fauna
Esta zona alberga la población más numerosa de ciervos de Cataluña, siendo este el atractivo principal de nuestras rutas en otoño, durante la BERREA DEL CIERVO, la época del año en que los ciervos se aparean formando sus harenes y ofreciendo un verdadero espectáculo. También viven aquí otros cérvidos, como el corzo y el gamo.
Otros mamíferos que podemos encontrar son el tejón, varias especies de mustélidos, el zorro, la ardilla, la liebre y otras especies de pequeños roedores, el gato montés y el omnipresente jabalí.
La reserva y su periferia también son conocidas por su población de aves, entre las que destacan las cuatro especies carroñeras: el buitre común, el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos. El halcón peregrino, el águila real y el mochuelo boreal son otras especies de rapaces que habitan el territorio.


Flora
El paisaje dominante es submediterráneo, con pinares de pino rojo y pinocha y robledales de hoja pequeña en las cotas más bajas, y pino negro en los niveles superiores. El sotobosque es muy rico, aunque predominan el boj y el enebro. Por encima de los 1.800 metros se encuentran prados alpinos.